“Renuncio a la ponencia del proyecto de reglamentación de la JEP, porque aquí todos están mamando gallo”: Armando Benedetti

El día de ayer 25 de junio se reunió la subcomisión que buscará una solución a la JEP a la cual acudieron los ponentes del proyecto y el Ministro del Interior, Guillermo Rivera Flórez. El senador armando Benedetti, del partido de la U, quien es ponente del proyecto, insistió que ha venido diciendo desde hace semanas que el gobierno es el responsable de que no avanece esta ley y señaló que “debió aprobar el proyecto cuando tenía mayorías y antes de Presidenciales. ¡Hoy no tenemos ni los votos suficientes en el Senado para aprobar el orden del día!”
Asimismo, el Congresista insistió en que el Centro Democrático, con su propuesta de aplazar la entrada de los militares a la JEP, están buscando es que sean juzgados por la Corte Penal Internacional y aseguró que este partido político buscará modificar los acuerdos de paz, la justicia y adelantar la reforma política a través de un referendo.
El @CeDemocratico, con su propuesta de aplazar la entrada de los militares a la JEP, lo que está buscando es que sean juzgados por la Corte Penal Internacional. pic.twitter.com/DYSLiUwREE
— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 25, 2018
Estoy seguro que el @CeDemocratico buscará modificar los acuerdos de paz, la justicia y adelantar la reforma política a través de un referendo. pic.twitter.com/fSZGEi7Lve
— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 25, 2018
Benedetti, también se refirió a que las Fuerzas Militares de Colombia son fundamentales para determinar qué es lo mejor para ellas frente a la JEP e indicó que el mismo Comandante General de las Fuerzas Militares, Alberto José Mejía Ferrero, dijo que la institución apoya la ponencia que no ha podido avanzar en la plenaria del Senado, además que los militares estuvieron siempre como asesores del acuerdo de paz y la JEP.
¿Quiénes mejor que las @FuerzasMilCol para saber qué es lo mejor para ellas frente a la JEP? El mismo General Mejía, comandante general de las Fuerzas Militares, ya dijo que la institución apoya la ponencia que no ha podido avanzar en la plenaria del @SenadoGovCo. pic.twitter.com/05hICs0zbR
— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 25, 2018
El Congresista dijo que la Fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bom Bensouda, ya advirtió que este año tomaría una decisión e indicó que “dejar la puerta abierta para que la CPI intervenga, es poner en un riesgo innecesario a nuestros militares”, puesto que el siempre he creído que los militares quieren llegar a la JEP.
La Fiscal de la Corte Penal Internacional Fatou Bom Bensouda, ya advirtió que este año tomaría una decisión. Dejar a la puerta abierta para que la CPI intervenga, es poner en un riesgo innecesario a nuestros militares. pic.twitter.com/pNL4lawXYI
— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 26, 2018
Ante tanta indiferencia e indecisión por parte de los Congresistas, el Senador Armando Benedetti dio su renuncia pública a la ponencia del proyecto de reglamentación de la JEP porque para su concepto “aquí todos están mamando gallo. Al final, la única solución, será que la JEP se dé a sí misma sus normas procesales”, exteriorizó.
Renuncio a la ponencia del proyecto de reglamentación de la JEP porque aquí todos están mamando gallo. Al final, la única solución, será que la JEP se dé a sí misma sus normas procesales. pic.twitter.com/yU6jOQKD3b
— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 25, 2018
Por tal motivo para la sesión de Senado programada para el día de hoy 26 de junio, el Congresista presentó una proposición y dejó constancia de su retiro de la plenaria e indicó que “¡el Senado tiene la obligación de discutir este proyecto y no incurrir en una ilegalidad!”.
De la mano del senador @RoosveltRodri presentamos esta proposición y dejo constancia de mi retiro de la Plenaria. ¡El @SenadoGovCo tiene la obligación de discutir este proyecto y no incurrir en una ilegalidad! pic.twitter.com/BkqmoPHMbC
— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 26, 2018
De igual forma, mencionó que se necesitan 42 votos para tomar una decisión acerca de los impedimentos del total de la plenaria y no los hay “¡y eso que está votando el Centro Democrático!, es decir, definitivamente no hay con qué”.
Se necesitan 42 votos para tomar decisión del impedimento de la senadora @SenadoYaminaP y no los hay. ¡Y eso que está votando el @CeDemocratico!, Es decir, definitivamente no hay con qué. pic.twitter.com/jXC3NPeMB4
— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 26, 2018
Más de 20 minutos para buscar el quorum para un bendito impedimento, ¡y faltan 9! pic.twitter.com/vru3KCilxV
— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 26, 2018