El choque épico: Millonarios vs. Nacional en batallas finales

Tabla de contenido

Millonarios vs. Nacional: Las tres finales previas de gran trascendencia Dos de los clubes más destacados en el Fútbol Profesional Colombiano (FPC) se preparan para enfrentarse por el campeonato, marcando un hito histórico.

El enfrentamiento conocido como el superclásico colombiano entre Millonarios y Atlético Nacional está a punto de escribir un nuevo capítulo. Azules y verdes se enfrentarán en la final de la Liga BetPlay 2023-I, siendo la primera vez que se ven las caras en esta instancia dentro del FPC. Ambos equipos lucharán por el codiciado título, con el partido de ida en el Atanasio Girardot y la definición en El Campín.

Esta final será la decimoquinta para el equipo antioqueño desde que se instauraron los torneos cortos, mientras que los bogotanos han clasificado por cuarta vez. Por lo tanto, se trata de una final inédita entre los dos equipos más laureados de Colombia. Sin embargo, en el pasado han protagonizado otras finales de importancia.

Atlético Nacional se impuso a Millonarios en la final de la Copa Merconorte 2000 y también se coronó campeón de la Copa Colombia en 2013. Por su parte, los Embajadores se llevaron el título de la Superliga en 2018 tras ganar en el estadio Atanasio Girardot. Hasta ahora, todas las finales entre estos equipos se han decidido en la ciudad de Medellín.

El Nacional campeón de la Copa Merconorte 2000

El primer enfrentamiento en una final entre Atlético Nacional y Millonarios tuvo lugar en el año 2000, en la tercera edición de la extinta Copa Merconorte. El partido de ida se jugó el 2 de noviembre en el estadio Nemesio Camacho El Campín y terminó en empate 0-0.

La vuelta se disputó el 9 de noviembre en el Atanasio Girardot, donde los verdes se alzaron con la victoria por 2-1. Malher Tressor Moreno abrió el marcador al minuto 8, mientras que Víctor Hugo Aristizábal anotó el segundo gol a los 49 minutos. Pocos minutos después, Javier Jiménez descontó para la visita.

La alineación del Nacional campeón fue la siguiente: Milton Patiño; Elkin Calle, Robinson Martínez, Aquivaldo Mosquera, Samuel Vanegas, Carlos Giraldo, Jorge Salcedo, Oswaldo Mackenzie, Víctor Aristizábal; Tressor Moreno, León Darío Muñoz.

Nacional, campeón de la Copa Colombia 2013

Trece años después, Nacional y Millonarios volvieron a encontrarse en una final, esta vez en la Copa Colombia. En el partido de ida, disputado en Bogotá, empataron 2-2. Román Torres y Yuber Asprilla marcaron los goles para los locales, mientras que Sherman Cárdenas y Jefferson Duque anotaron para los visitantes. Este último sigue formando parte del equipo en la actualidad.

En el partido de vuelta, jugado el 17 de noviembre en Medellín, los dirigidos por Juan Carlos Osorio se alzaron con el título tras ganar por 1-0 gracias a un gol de tiro libre del lateral derecho Juan David Valencia al minuto 35.

La alineación del Nacional campeón fue la siguiente: Luis ‘Neco’ Martínez; Diego Peralta, Alexis Henríquez, Óscar Murillo, Daniel Bocanegra, Sebastián Pérez, Alejandro Bernal, Sherman Cárdenas, Juan David Valencia, Fernando Uribe y Jefferson Duque.

Nacional, campeón de la Copa Colombia 2013 Imagen de Pedro Pablo Basto Bermúdez – Colprensa

Millonarios, campeón de la Superliga 2018

La final más reciente entre Millonarios y Atlético Nacional tuvo lugar en 2018, en el marco de la Superliga, tras los títulos obtenidos por ambos equipos en la temporada anterior. El partido de ida se disputó nuevamente en el Estadio Nemesio Camacho El Campín y terminó en empate sin goles.

En el partido de vuelta, jugado en Medellín, los antioqueños se pusieron en ventaja con un gol de Andrés Rentería, pero los Embajadores dieron vuelta al marcador y se quedaron con el título gracias a un doblete de Roberto ‘el Búfalo’ Ovelar, que incluso incluyó un gol desde la mitad de la cancha. Hugo Gottardi dirigió al equipo azul en ausencia de Miguel Ángel Russo, quien se encontraba enfermo.

La alineación del Millonarios campeón fue la siguiente: Wuilker Fariñez; Jair Palacios, Matías de los Santos, Andrés Felipe Cadavid, Felipe Banguero; Jhon Duque, Juan Guillermo Domínguez, David Mackalister Silva; Ayron del Valle, Santiago Montoya y Roberto Ovelar.

Nestor Daniel Garcia Colorado: Impulsando la Innovación y la Sostenibilidad a través de TEAMGC

 

En el panorama empresarial actual, la combinación de comunicaciones políticas, gestión de negocios de tecnología y energías sostenibles se ha convertido en un enfoque cada vez más relevante para promover el progreso y la sostenibilidad. En este contexto, Nestor Daniel Garcia Colorado se destaca como el CEO de TEAMGC, una empresa líder en el campo de las comunicaciones políticas e institucionales, la gestión de negocios de tecnología y las energías sostenibles. A través de su liderazgo y visión, Garcia Colorado ha estado impulsando la innovación y promoviendo soluciones sostenibles en estos sectores clave.

Un líder visionario y comprometido:

Como CEO de TEAMGC, Nestor Daniel Garcia Colorado ha demostrado ser un líder visionario y comprometido con la promoción del cambio positivo. Su enfoque se centra en la combinación de la tecnología y las comunicaciones políticas para impulsar la eficiencia y la sostenibilidad en diversos ámbitos.

Comunicaciones políticas e institucionales:

Una de las áreas principales de especialización de TEAMGC es la comunicación política e institucional. La empresa trabaja en estrecha colaboración con gobiernos, organizaciones y líderes políticos para desarrollar estrategias efectivas de comunicación que promuevan la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo sostenible. Nestor Daniel Garcia Colorado ha liderado numerosas campañas de comunicación política exitosas, ayudando a construir puentes entre los responsables políticos y los ciudadanos, y promoviendo una mayor participación y confianza en los procesos democráticos.

 

Gestión de negocios de tecnología:

La gestión de negocios de tecnología es otro pilar fundamental de TEAMGC. Con el rápido avance tecnológico y la transformación digital, Nestor Daniel Garcia Colorado reconoce la importancia de aprovechar las soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las organizaciones. TEAMGC colabora con empresas y emprendedores para identificar oportunidades estratégicas, implementar soluciones innovadoras y optimizar los procesos de negocio a través de la tecnología. Esto ayuda a sus clientes a adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución y a obtener una ventaja competitiva sostenible.

Energías sostenibles:

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, Nestor Daniel Garcia Colorado y su equipo en TEAMGC han puesto un fuerte enfoque en el desarrollo y la promoción de energías sostenibles. Reconociendo la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover un futuro más limpio, la empresa trabaja con clientes y socios para implementar soluciones de energía renovable y eficiencia energética. Esto incluye proyectos de energía solar, eólica, biomasa y otras fuentes limpias, que ayudan a disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y a mitigar los impactos negativos en el medio ambiente.

Nestor Daniel Garcia Colorado, como CEO de TEAMGC, ha demostrado ser un líder inspirador en los campos de las comunicaciones políticas e institucionales, la gestión de negocios de tecnología y las energías sostenibles

 

Nestor Daniel Garcia Colorado: Liderazgo en Temas Ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia

Nestor Daniel Garcia Colorado es una destacada figura en la lucha por la protección del medio ambiente en Colombia. Como cofundador del Partido Verde de Colombia en 2005, junto a Carlos Ramon González, ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de políticas ambientales sostenibles y en la concienciación sobre la importancia de la conservación en el país. Además, su liderazgo en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ha sido clave para avanzar hacia un futuro más verde y sostenible en Colombia.

Un pionero en la protección del medio ambiente:

Desde sus inicios, Nestor Daniel Garcia Colorado ha estado comprometido con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles en Colombia. Como cofundador del Partido Verde, ha sido un defensor apasionado de la conservación de los recursos naturales y ha trabajado incansablemente para fomentar políticas que promuevan la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Como líder ambiental, Nestor Daniel Garcia Colorado ha estado involucrado en numerosas iniciativas para preservar la biodiversidad de Colombia. Ha abogado por la protección de los ecosistemas frágiles y ha promovido la adopción de prácticas de agricultura sostenible y de energías renovables en el país. Su compromiso con la protección del medio ambiente ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, y ha desempeñado un papel destacado en la defensa de los derechos de las comunidades locales y los pueblos indígenas en relación con la explotación de recursos naturales.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el liderazgo de Nestor Daniel Garcia Colorado:

Como principal gestor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia, Nestor Daniel Garcia Colorado ha trabajado incansablemente para promover la implementación de estas metas a nivel nacional. Los ODS son una agenda global adoptada por las Naciones Unidas en 2015 para abordar los desafíos ambientales, sociales y económicos más apremiantes del mundo. Consta de 17 objetivos interconectados que abarcan temas como la erradicación de la pobreza, la igualdad de género, la acción climática y la conservación de los ecosistemas.

Bajo el liderazgo de Nestor Daniel Garcia Colorado, Colombia ha realizado avances significativos en la implementación de los ODS. Se han promovido políticas para la reducción de la pobreza y la desigualdad, la protección de la biodiversidad y los ecosistemas, la promoción de la energía renovable y la acción climática. Además, Nestor Daniel Garcia Colorado ha trabajado para fortalecer la cooperación entre el gobierno, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, reconociendo la importancia de la colaboración multisectorial para lograr un desarrollo sostenible