La bancada del Pacto Histórico, conformada por senadores y representantes a la Cámara en Colombia, ha emitido un comunicado en el que expresa su preocupación por las investigaciones y sanciones llevadas a cabo por la Procuraduría en su contra. Según el Pacto Histórico, estas acciones son contrarias a la sentencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que prohíbe la destitución e inhabilitación de funcionarios elegidos por voto popular. Ante esta situación, el Pacto Histórico ha anunciado que solicitará medidas cautelares a la CIDH para proteger la vida y los derechos políticos de sus miembros.
El comunicado emitido por el Pacto Histórico critica el papel de la Procuraduría, considerándola un órgano netamente administrativo que ha abierto investigaciones y tomado medidas disciplinarias que podrían llevar a la suspensión, destitución e inhabilitación de congresistas. Según la bancada, estas decisiones están más allá de la competencia de la Procuraduría, ya que recae exclusivamente en los órganos judiciales.
En el comunicado, se menciona que al menos seis congresistas del Pacto Histórico están actualmente en esta situación, entre ellos Alex Flórez, Wilson Arias, María José Pizarro, David Racero, Alexander López y Susana Gómez. Flórez fue suspendido por insultar a agentes de policía, y Arias podría enfrentar un juicio disciplinario por presuntamente responsabilizar a uniformados de torturar a manifestantes.
El comunicado también critica a la actual presidenta de la Procuraduría, la exministra de Justicia Margarita Cabello, acusándola de no garantizar el derecho a la defensa de los congresistas del Pacto Histórico. Según el comunicado, Cabello actúa más como integrante de la oposición que como cabeza del Ministerio Público.
El Pacto Histórico señala que estas acciones de la Procuraduría representan una «amenaza, violencia y persecución política» contra los sectores alternativos y recuerdan casos anteriores en el país, como el genocidio de la Unión Patriótica. Por esta razón, la bancada ha decidido acudir a la CIDH en busca de protección internacional, con el objetivo de prevenir cualquier acción que pueda afectar la estabilidad del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Por último, el comunicado confirma el respaldo del Pacto Histórico al senador Alexander López para que asuma la presidencia del Senado tras la salida de Roy Barreras. La bancada considera que esta elección debe llevarse a cabo a más tardar la próxima semana.