En la tarde de este martes, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó una nueva caída de ceniza proveniente del volcán Nevado del Ruiz en Manizales y su ciudad vecina, Villamaría. Esto se da luego de varios días en los que, si bien activo, no se habían registrado emisiones similares en dirección a esta zona del país
«Estas emisiones estuvieron relacionadas con señales sísmicas de nivel energético moderado asociadas al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos», informó el SGC.
El Volcán Nevado del Ruiz sigue en nivel de actividad amarilla o III, dentro del que – según las autoridades- este comportamiento es normal. Sin embargo, no se descarta que se den cambios significativos.
No se descarta el registro de nuevas señales sísmicas de este tipo que puedan estar asociadas a emisiones de gases y cenizas
«No se descarta el registro de nuevas señales sísmicas de este tipo que puedan estar asociadas a emisiones de gases y cenizas (…) o la aceleración del proceso un volcánico que conlleve a cambios en el nivel de actividad del volcán», agregan.
Según informó la misma entidad, durante la pasada semana se presentaron 11 episodios de sismicidad tipo drumbeat de bajo nivel energético, los cuales se registraron durante los días 23, 26 y 28 de febrero, siendo el 23 el día donde se observó el mayor aumento en número de esta sismicidad. «El 23 de febrero la columna de gases y vapor alcanzó una altura máxima de 2.916 metros medidos sobre la cima del volcán», añadieron.
De acuerdo con la información oficial, este tipo de actividad ha estado relacionada con procesos de ascenso, emplazamiento-crecimiento y evolución de un domo de lava en el fondo del cráter Arenas.
Fuente El Tiempo