¿Cómo elegir una empresa de rastreo satelital en Colombia?

¿Cómo elegir una empresa de rastreo satelital en Colombia?

Contar con servicio de rastreo satelital para poder trasladar los productos en un vehículo o en una flota de manera segura y controlada ofrece grandes beneficios, tanto en el caso de personas jurídicas como de personas naturales.

El monitoreo satelital permite entre otras cosas conocer el estado de las rutas, dónde se encuentra cada vehículo, cuánto demorará en llegar a destino y cuándo se enciende. Existen diferentes empresas que ofrecen este servicio, por lo que pueden variar las prestaciones según el caso.

Para saber qué empresa elegir para contratar este servicio deben tenerse en cuenta diferentes factores. A continuación veremos cuáles son para que pueda elegir la empresa de rastreo satelital que mejor se adapte a las necesidades de su empresa.

¿Cómo elegir?

Lo más importante que se debe tener en cuenta al momento de elegir una empresa de rastreo satelital GPS es que ofrezca información confiable en tiempo real, que cuente con herramientas como el botón de pánico, que tenga apagado remoto, y geocercas.

Si bien estos no son los únicos elementos o herramientas que pueden obtenerse mediante el uso de un sistema de rastreo satelital, sí son algunos de los más importantes para tener en cuenta al momento de contratar el servicio.

· Información confiable en tiempo real

La información confiable en tiempo real hace referencia al conocimiento que puede tener la central de operaciones acerca de todo lo que ocurre alrededor del vehículo o los vehículos que se encuentren trasladando los productos.

Además de ser información confiable, real y verificable es fundamental que sea brindada en tiempo real, ya que esto permitirá un conocimiento más certero sobre los hechos y aumentará la posibilidad de actuar en caso de ser necesario.

Con esta información desde la central podrán conocer dónde se encuentra cada vehículo, siguiendo qué ruta y cuáles son sus tiempos de demora. De esta manera si se presenta algún imprevisto o accidente, desde la central se podrá enviar la ayuda necesaria o se tomarán las medidas que haya que tomar para solucionar los problemas.

Además de permitirle tomar las medidas necesarias en cada caso, esta información también posibilita la elaboración de informes que permitan optimizar los recursos, como seleccionar cuál es la ruta más conveniente para demorar menos y tener mayor seguridad, por ejemplo.

Quizás pueda parecer una obviedad pero debe tenerse en cuenta que no todas las empresas ofrecen la herramienta de ver en tiempo real la ubicación de cada vehículo. Es fundamental considerar este aspecto para un mejor desarrollo del trabajo.

· Evita riesgo de hurto

 

A veces las rutas pueden ser peligrosas, exponiendo a los conductores a situaciones indeseables de intento de hurto. Para que esto no suceda, o mejor dicho, para ayudar en caso de que ocurra, es importante que el sistema de rastreo ofrezca un botón de pánico.

Mediante este botón que generalmente se sitúa en el volante o cerca de él, el conductor podrá pedir ayuda de manera urgente. Si no puede comunicarse por teléfono celular o de ninguna otra manera, este botón será de gran ayuda.

Con solo oprimirlo, el conductor estará enviando una alarma a la central, desde donde podrán actuar para evitar el hurto y ayudar al conductor en caso de que lo necesite.

· Aumenta la seguridad en tus vehículos

Para tener un mayor control sobre el uso de los vehículos, en caso de que sean de tu empresa, y evitar que sean utilizados para otros fines, puedes incorporar el apagado remoto.

De esta manera, los vehículos sólo podrán encenderse si la central autoriza su uso. Esta es una gran herramienta para evitar que las flotas salgan de sus rutas o sean utilizadas para otros fines, poniendo en riesgo a toda la empresa.

· Elige las mejores rutas

En muchos casos podrá encontrar una herramienta de gran utilidad conocida con el nombre de geocercas. Esta permite detectar cuáles son las mejores zonas para transitar y también da alerta en caso de que un vehículo se encuentre fuera de su ruta.

Contar con un servicio de monitoreo satelital será de gran ayuda para poder controlar de manera más certera lo que ocurre con los vehículos de tu empresa, optimizando recursos y asegurando la clientela.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias Relacionadas