¿Cuáles son las especializaciones que ofrece el SENA?

Tabla de contenido

Ahora está disponible la segunda convocatoria SENA 2020, para formarse en las competencias del futuro con programas de formación presenciales y virtuales.

Es una oferta amplia, que convoca a las 33 regiones y a los 117 centros SENA con más de 340 programas a disposición, y un cupo superior a los 82.000 en toda la regional.

¿En qué áreas se pueden formar los colombianos con esta convocatoria?

En áreas como industria, comercio, sector agrícola, ganadero, industrias 4.0, mecatrónica, robótica, automatización, blockchain, internet, diseño web, multimedia, cocina, televisión y muchas más, que puedes consultar en sena sofia.

. Una oferta muy variada para que los colombianos interesados en acceder a una formación digna y de calidad lo hagan para integrarse productiva y competitivamente en el mundo del trabajo.

¿En qué jornadas pueden estudiar en el 2020 en el SENA?

Pueden estudiar en diferentes jornadas, el SENA se caracteriza por tener jornadas flexibles y posibilita que los interesados en tener una formación lo hagan en diferentes horarios.

Está disponible la jornada mañana, tarde, noche, una jornada mixta que va desde las seis de la mañana hasta las 10 de la noche y una jornada madrugada de 10 de la noche hasta las 6 de la mañana.

Es importante destacar que las ofertas educativas del SENA están disponibles para todos los colombianos o extranjeros que se encuentren viviendo actualmente en el país y que se encuentren interesados en recibir la formación gratuita con los programas educativos constantes que ofrece el instituto: Carreras técnicas, cursos virtuales y presenciales, formación de empresas.

Gracias a los programas educativos que suministra la entidad educativa conocida en el territorio colombiano como lo es el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), se ha encargado de desarrollar todas las propuestas de capacitación profesional, en el cual, permiten ampliar un amplio catálogo de formación técnica educativa con altos estándares de prestigio nacional e internacional para velar con las mejores iniciativas de programas de formación educativa y así lograr crear nuevas generaciones de estudiantes capacitados para el desarrollo de habilidades en el mercado competitivo laboral.

Tenga en cuenta

El SENA recomienda que antes de acceder a uno de sus cursos, el aprendiz tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación como lo son correo electrónico, chats, Internet, navegadores, otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual; además, recuerda que estos recursos solo están disponibles para ciudadanos colombianos.