El éxito de la gestión del Alcalde Daniel Quintero

El éxito de la gestión del Alcalde Daniel Quintero

La ciudad de Medellín se ha destacado por tener la curva de contagios más baja, gracias a las ideas innovadoras como el uso del Big Data en las plataformas digitales.

¿Cuál es el éxito su gestión para frenar el Covid- 19?

“Medellín fue la primera ciudad en prepararse antes de la llegada del Covid-19. Nosotros un mes y medio antes ya estábamos informándole a todos los ciudadanos lo que se venía en temas de salud, también preparamos a más de 4.000 personas del sector de la salud, levantamos de nuevo los protocolos de la anterior pandemia H1N1.

Entonces cuando llego el Coronavirus a Medellín ya sabíamos que hacer como reaccionar porque tomamos medidas y acciones tempranas que fueron claves.”

 ¿Cómo se tomaban las pruebas de Covid -19?

“Medellín fue la primera ciudad en decir lo exámenes para saber si es positivo para Coronavirus se hacen en casa llamando al 123, es más el primer caso ya tenía un hospital virtual que creamos para hacer telemedicina, evitando que la gente se desplazará a los hospitales. Claramente la línea telefónica 123 se nos colapso.

Gracias a esto nos tocó implementar nueva tecnología y es allí donde empezamos a recolectar datos y esto nos permitió empezar a tomar decisiones de donde enfocarnos como hacer los cercos epidemiológicos.”

¿Para qué sirve la plataforma Medellín Me Cuida?

“Medellín tiene la plataforma más potente de información que tiene ciudad alguna en América Latina, a través de esta plataforma podemos brindar ayudas a las familias más vulnerables donde le entregamos mercados y entrega de renta básica de una manera muy rápida, a través de un sistema de atención familiar muy potente.”

 ¿Alcalde que es la renta básica?

“La plataforma Medellín Me Cuida nos arrojó unos datos y nos dimos cuenta que había familias que no podrán acceder a recursos económicos, entonces hicimos un formato que las personas llenarían luego compramos esa información con empresas públicas de Medellín y esto nos permitió saber que familias necesitaban ayudas y si ya habían recibido ayudas, el monto es de 100.00 0 150.000 pesos.

Gracias al Big Data y Data Analytics pudimos saber a dónde entregar estas ayudas o recursos económicos y cumplir con las necesidades de nuestra población. “

¿Qué está haciendo para hacer cumplir la cuarentena en los barrios populares de la ciudad?

“En Medellín implementamos el pico y cédula y luego con diferentes modalidades esto nos permitió tener un control, pero lo que más nos ayudo fue que la gente hizo caso, respetos las normas, la gente se unió como sociedad y entendió que esto lo derrotamos juntos. Esto es de resaltar.”

¿Qué medidas tomo para reactivar la reapertura inteligente de la economía?

“Creamos una plataforma que se volvió pionera en el país y se llama Medellín Me Cuida Empresas, que nos ha permitido tener registro de 70.000 mil empresas un millón de empleados registrados. Aquí lo más interesante es que la apertura en vez de dejarnos en un mundo más inseguro nos dejó en un mundo más seguro porque los que antes no tenían un protocolo ahora sí, un ejemplo claro los minoristas.

Esto nos permite tomar pruebas rápidas y se convierte en una ventaja significativa para frenar el coronavirus. Esta cuarentena nos dejó muy unidos como sociedad.”

Gracias a todas estas medidas Medellín ha tenido la curva más baja en toda América Latina y el poder de la información nos ha permitido saber que hacer o cómo actuar frente al Covid- 19.” afirma el mandatario.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias Relacionadas