En la mañana del 2 de marzo, un extraño aro luminoso alrededor del sol sorprendió a los habitantes de varios municipios de Caldas, incluyendo la ciudad de Manizales. Muchos grabaron el fenómeno con sus celulares y lo compartieron en redes sociales. ¿Qué fue lo que causó este maravilloso espectáculo en el firmamento caldense?
Según el doctor en física de la Universidad Nacional de Manizales, Luis Fernando Mulcue, se trató de un halo solar, un fenómeno que se produce cuando la luz se refracta a través de cristales de hielo en la atmósfera. A diferencia del arcoíris, que se forma cuando la luz se refracta en gotas de agua líquida, el halo solar es un círculo de colores similares al arcoíris que rodea el sol.
Así nos recibe #Marzo2023
Un bonito #HaloSolar desde #LaDorada #Caldas la ciudad del siempre #sol #01Mar pic.twitter.com/6Wkwy55ZF7— Anderson Giraldo P. (@andersongp27) March 1, 2023
Este fenómeno no es común, pero es más probable que ocurra durante un ciclo de máximo solar, como el que estamos viviendo actualmente y que se extenderá hasta el año 2025. El físico Mulcue explicó que este espectáculo natural es una combinación entre la meteorología y la óptica en la rama de la física, específicamente la refracción.
el sol en estos momentos en la dorada caldas en colombia pic.twitter.com/CMWcLPuUuc
— shalom (@dialemona85) March 1, 2023
Los habitantes de Caldas que presenciaron el fenómeno quedaron maravillados. Según los informes, muchas personas salieron a las calles para tomar fotos y compartir en las redes sociales lo que vieron. Algunos incluso pensaron que se trataba de un eclipse u otro suceso astronómico.
Fuentes: Caracol Tv