Kevin Bernal: «Queremos generar un proyecto de una plaza mayorista del Norte»

kevin bernal

Kevin Bernal: «Queremos generar un proyecto de una plaza mayorista del Norte»

El alcalde de Girardota, Kevin Bernal, anunció que junto a los alcaldes de San Pedro y Guarne, están gestionando una alianza público-privada para empezar a generar el proyecto de una plaza mayorista del Norte, con lo que se aumentaría la productividad del Departamento de Antioquia y del Área Metropolitana.

«Nosotros ahí tendremos acopio y distribución de los alimentos del Nordeste, de la zona lechera y del oriente antioqueño», explicó.

Bernal destacó que Girardota «tiene todo el centro logístico, la zona industrial, para generar desde allí este proyecto detonante, no solamente de la economía girardotana, sino de la economía departamental».

Kevin Bernal: Con la creación de esta plaza mayorista del Norte gana todo Antioquia, e incluso Colombia.

Agregó que este proyecto ya se encuentra en la agenda pública y aseguró que tiene la certeza de que será bien recibido por la Gobernación de Antioquia y demás alcaldías del Área Metropolitana, en donde ya tienen conversaciones avanzadas con el sector empresarial.

«Hay buen ambiente, ojalá nos montemos en este bus, porque gana todo Antioquia, e incluso Colombia, con la creación de esta plaza mayorista del Norte», enfatizó.

Peajes El Trapiche y Cabildo

En cuanto al tema de los peajes de El Trapiche y Cabildo, Bernal informó que ha venido trabajando de la mano de la Alcaldía de Copacabana y de Barbosa, para colocar en la agenda pública y visibilizar «esta injusticia regional que se ha cometido con el Norte».

«Para el Norte se llevan es las escombreras, los basureros, los peajes, y las grandes obras de infraestructura se van es para el Sur», recalcó.

En ese sentido, Bernal manifestó que «nosotros ya en el Norte vía valorización y vía peaje, ya pagamos el desarrollo vial con la autopista, las dobles calzadas. Ya consideramos que ya debe otra zona del departamento y del país, asumir la financiación de estas vías».

Por lo tanto, señaló que van a tener conversaciones con la ANI, con el Comité «No más Peajes», porque en este tema también debe participar la ciudadanía, para visibilizar este tema.

Plan de austeridad en Girardota

Bernal dio información respecto al plan de austeridad con el que arranca su gestión en el municipio del norte del Valle de Aburrá.

El mandatario local afirmó que «venimos cortando gastos innecesarios para invertir en la comunidad», porque a su juicio, su administración tiene que atender una realidad financiera por una alta deuda pública.

«Tenemos que empezar a amortizar, porque en intereses estamos pagando más de 4 mil 600 millones de pesos al año. Entonces queremos amortizar eso para que haya más inversión pública», dijo Bernal.

Explicó que el municipio de Girardota tiene con qué apalancar más desarrollo, porque se viene generando mucha industria en el municipio.

«El ingreso per cápita se viene comportando en los últimos 4 años de una manera muy positiva, por lo que tenemos que aprovechar todo ese potencial, ese dinamismo, para ofrecer más oportunidades a nuestros girardotanos», puntualizó el alcalde de Girardota.

Proyectos bandera para el municipio

Kevin Bernal, uno de los alcaldes más jóvenes de Antioquia, indicó que desde su gobierno van a trabajar en proyectos para la primera infancia.

«Nosotros queremos pensar en un futuro promisorio. Tenemos que cultivar con amor nuestro presente más preciado que son los niños. Entonces ahí vamos a generar más inversión pública, vamos a dignificar las escuelas y la educación, que tenemos una gran deuda social, sobre todo en la zona rural, donde nuestras escuelas no son dignas», señaló.

Añadió que junto al voluntariado social con el que trabaja en la zona rural del municipio desde hace 5 años, van a retomar el embellecimiento de las escuelas del sector desde este 20 de enero, iniciando con la unidad de la vereda El Totumo.

«Vamos a focalizar los recursos. Vamos a construir un mega CDI en la zona urbana, en la que no tenemos un CDI propio. Nuestros niños son atendidos en casas, a veces con hacinamiento, con calor. Entonces vamos allí a cultivar con amor nuestro presente más preciado», dijo.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias Relacionadas