Manizales: Sexto lugar en el Índice de Competitividad de Ciudades

Manizales: Sexto lugar en el Índice de Competitividad de Ciudades

El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentan su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2022. En esta oportunidad, el área metropolitana de Manizales ocupa el sexto lugar de la medición, registrando un puntaje de 6,2 sobre 10, y se ubica por delante de las áreas metropolitanas de Barranquilla y Pereira.

Esta edición resulta de particular interés pues, al contar con la mayoría de información disponible para 2021, revela la posible senda que siguieron los indicadores económicos y sociales de las ciudades después de la crisis generada por la pandemia. En ese sentido, la publicación destaca que, si bien, en 2021 se observó una tendencia generalizada de recuperación en las ciudades, lo cierto es que no todas lo hicieron al mismo ritmo.

Por ejemplo, se observa una ampliación en las brechas de desempeño entre ciudades en los pilares que guardan una fuerte relación con la reactivación económica. Entre estos, el pilar de mercado laboral, en el que la diferencia en puntaje entre el mejor y el peor de la medición aumentó a 5,1 puntos. Algo similar se presentó en los pilares de adopción TIC, salud, educación superior y formación para el trabajo, entorno para los negocios, tamaño del mercado, entre otros.

Lo anterior, resulta particularmente importante y constituye señales de alerta frente hacia dónde deben dirigirse las acciones e iniciativas de los actores locales. Esto con el fin de garantizar una recuperación total de las economías regionales y contribuir al cierre de brechas en materia de desarrollo.

Por otra parte, en esta oportunidad, el CPC y la Universidad del Rosario quisieron reconocer el esfuerzo de algunas ciudades que se destacaron por su desempeño en aspectos clave de la competitividad. Entre estas las ciudades de Montería y Villavicencio por lograr los mayores avances en el ranking general; Tunja por contar con el desempeño competitivo más destacado; y la ciudad de Pasto por tener el mejor desempeño en educación básica y media del país.

Finalmente, es importante destacar que, en esta ocasión, se introdujeron ajustes en el ICC 2022 que imposibilitan su comparación con publicaciones de años anteriores. Los mayores cambios se generaron en el pilar de mercado laboral, a partir de las nuevas estadísticas laborales que ofrece la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE, que incorpora a partir de 2021 el marco censal de 2018. Adicionalmente, se realizaron ajustes en algunos indicadores, como resultado del proceso de mejora continua de la medición.

Manizales AM, segunda en dos de los 13 pilares que conforman el ICC 2022

El área metropolitana de Manizales presenta un desempeño sobresaliente en sostenibilidad ambiental e innovación, en el cual ocupa la segunda posición y obtiene un puntaje de 6,1 y 6,8 sobre 10, respectivamente. Vale la pena mencionar que en materia de sostenibilidad ambiental se consolida como el área metropolitana

FUENTE EJE 21

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias Relacionadas