El pasado mes de marzo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) anunció un aumento en la actividad del volcán Nevado del Ruiz, lo que llevó a un cambio en el nivel de alerta, de amarillo a naranja. Desde entonces, se han tomado una serie de medidas en la ciudad de Manizales para prepararse ante una posible erupción volcánica.
La Alcaldía de Manizales activó el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y se han llevado a cabo diversas reuniones en los puestos de mando unificado, donde se ha presentado el plan de acción para la fase de alistamiento ordenada. Los organismos de socorro y seguridad presentaron sus unidades y herramientas disponibles para ser utilizadas en caso de contingencia.
La Unidad de Gestión del Riesgo y el Cuerpo Oficial de Bomberos Manizales han brindado capacitaciones a ciudadanos de distintas áreas, incluyendo funcionarios públicos, docentes, estudiantes y habitantes de zona rural y urbana. Además, se instaló un nuevo sistema de alertas tempranas en el Kilómetro 41, se realizaron censos a personas ubicadas en zonas de amenaza y se ofreció apoyo para la evacuación preventiva de una familia ubicada dentro del perímetro de los 15 kilómetros del volcán.
Las diferentes secretarías desarrollaron planes de atención específicos para atender las posibles contingencias. La Secretaría de Movilidad estableció posibles cierres en caso de emergencia, mientras que la Secretaría de Obras Públicas dispuso de su equipo técnico para realizar seguimiento a las vías rurales y puentes que se puedan ver afectados. Desde el área de Salud se brindan capacitaciones para la atención psicosocial de los habitantes y charlas para el manejo de información en emergencias, así como la verificación de la capacidad hospitalaria con la que cuenta la capital caldense.
La Secretaría de Educación ha capacitado a docentes para la difusión de información veraz en los establecimientos educativos y ha verificado las condiciones de seguridad de las infraestructuras educativas. Además, Desarrollo Social reunió a los líderes comunales para brindar capacitaciones en amenaza volcánica y ha elegido al representante de estos en el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, mientras que Gobierno y la Policía Metropolitana coordinan acciones con las empresas de vigilancia privada para la atención y comunicación de situaciones anómalas en los sitios de trabajo.
Es importante destacar que todas estas acciones son preventivas, con el objetivo de minimizar los riesgos ante una posible erupción volcánica. La Alcaldía de Manizales ha trabajado en conjunto con los diferentes organismos de socorro y seguridad para garantizar la seguridad de la población en caso de una contingencia.
La importancia de estar preparados ante una posible erupción volcánica no puede ser subestimada. La ciudad de Manizales ha demostrado su compromiso en la protección de sus habitantes y ha trabajado arduamente para prepararse ante cualquier eventualidad. La población también debe estar alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades, para garantizar la seguridad de todos en caso de una erupción volcánica.