Multas contra conductores de Uber, Didi y Cabify es por temor a un paro de taxis

Multas contra conductores de Uber, Didi y Cabify es por temor a un paro de taxis

Multas contra conductores de Uber, Didi y Cabify es por temor a un paro de taxis

Redactor

 

 
Sep 19, 2024 – 6:02 pm

Así como el gobierno de Iván Duque, el de Gustavo Petro no ha regulado ni prohibido la operación de aplicaciones de transporte en Colombia. Aún no se ha tomado una decisión sobre el futuro de dichas plataformas y por eso se siguen registrando paros de taxistas, quienes piden frenar a Uber, DiDi, Cabify, entre otras.
(Lea también: Conductores de Uber, Didi y más, atentos a reciente prohibición; habrá dura multa)
Como parte de los acuerdos logrados con los taxistas hace unas semanas, la Superintendencia de Transporte emitió una circular con la que busca poner en cintura a los conductores de ‘apps’ por una práctica que considera ilegal e informal.
Ante esa situación, el gremio de aplicaciones Alianza In hizo un llamado de urgencia al Gobierno de Gustavo Petro para que se retomen las conversaciones encaminadas a regular este tipo de servicios.
José Daniel López, director de Alianza In, dijo en Portafolio que el año pasado 1,3 millones de personas prestaron servicios con vehículo particular a través de una aplicación, “lo que despierta una gran preocupación para muchas familias colombianas que dependen de este trabajo”.
Paro de taxistas, motivo que complica regulación de aplicaciones
De acuerdo con López, la administración de Petro no ha tomado decisiones en materia de regulación porque, al igual que otros gobiernos, les teme las consecuencias de un posible paro de taxistas. 
“Todos los gobiernos, incluido este, han decidido patear el balón hacia adelante, por temor a un paro de taxistas. Bueno, específicamente a un sector particular de taxistas que se opone al uso de plataformas. Pero lo cierto es que ya hay muchos taxistas que están usando estas ‘apps’ para trabajar. No se puede seguir evitando el tema, ya que en los últimos años las condiciones del juego han cambiado”, aseveró López en el rotativo.

Lee También

¿De cuánto es la multa a conductores de aplicaciones?
De acuerdo con el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito, que establece el valor de las multas de tránsito, la D12 (la aplicada a los conductores de aplicaciones) es una de las más costosas. Son 30 salarios mínimos legales vigentes, es decir, $ 1’300.000.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.

Noticia Principal

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias Relacionadas