El Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales beneficiaros de Programas Sociales al que se accede a través de un puntaje en el que se clasifica a la población de acuerdo con sus condiciones socioeconómicas. Este se utiliza para identificar de manera rápida y objetiva a la ciudadanía que está en pobreza y vulnerabilidad e invertir y garantizar que la inversión sea asignada realmente a quienes más lo necesitan.
Existen una cantidad de requisitos necesarios para ser beneficiario de dicho subsidio económico, debido a que, en pocas palabras, estará enfocado en aquellas personas que realmente necesiten de apoyo económico. Los requerimientos se pueden ver en sisben.org.
¿Cómo se obtiene el puntaje?
El puntaje se calcula automáticamente a partir de la información reportada por el hogar tras una encuesta. Es un valor entre cero y cien. Actualmente hay una nueva versión del Sisbén en la que, a diferencia de la anterior, no existe niveles y el puntaje no se modifica a voluntad o criterio del encuestador o del administrador en el municipio, ni a solicitud de una autoridad local, entidad o persona interesada, pueden consultar aquí los niveles y puntajes.
¿Cómo se pueden actualizar los datos?
Es un deber del ciudadano mantener actualizada su información en el sistema. Hay dos razones por las cuales se deben actualizar los datos, la primera cuando se hace una encuesta nueva y la segunda cuando hay una solicitud de modificación en una ya existente.
La encuesta por primera vez debe ser solicitada por una persona del hogar que desea ingresar al Sisbén, que conozca las características de la vivienda y de las personas que allí habitan en relación con su trabajo, educación, entre otros. Esta debe ser presentada ante una oficina del Sisbén que programará una visita a la vivienda.
¿Cómo afiliarse al Régimen Subsidiado?
Para afiliarse al Régimen Subsidiado de Salud debe tener aplicada la encuesta Sisbén que permite establecer en que nivel se encuentra. Esta encuesta es la puerta de entrada a los programas sociales que ofrece el Estado para las personas con más necesidades. Dentro de esos programas esta la salud a través del Régimen Subsidiado de Salud, que le permite contar con los servicios ofrecidos en el Plan Obligatorio de Salud Subsidiado (POS-S).
La encuesta SISBÉN, la aplica la Secretaría Distrital de Planeación, y si a usted aún no se le han aplicado (no ha sido identificado como posible beneficiario de los subsidios), o requiere que le actualicen el nivel del SISBÉN, debe presentar ante esta entidad en cualquier CADE o SUPERCADE de la ciudad, un recibo de servicio público y una de su documento de identificación.
Usted puede hacer parte del Régimen Subsidiado de Salud, si es identificado en los niveles 1 o 2 por encuesta del SISBÉN y no está afiliado al Régimen Contributivo.
Igualmente, pueden afiliarse a este Régimen las personas que hacen parte de grupos especiales como: desmovilizados, indígenas, habitantes de la calle, niños en protección y desplazados.