En el barrio San José se realizó el lanzamiento de la Policía Comunitaria

En el barrio San José se realizó el lanzamiento de la Policía Comunitaria

En el barrio San José se realizó el lanzamiento de la Policía Comunitaria

En el marco del nuevo “Modelo del Servicio de Policía en Manizales se llevó a cabo el lanzamiento de la denominada “Policía Comunitaria” grupo que surgió como un complemento a la gestión moderna de la institución policial; hombres y mujeres Policías trabajan no solo con la comunidad sino desde la comunidad.

A través del grupo de Policía Comunitaria y el nuevo modelo del servicio de Policía, la institución fortalece su capacidad a través del acercamiento al ciudadano como fin primordial de la seguridad ciudadana, los cuadrantes integran a los ciudadanos en la red de participación cívica que a la fecha está conformada por la red de apoyo y solidaridad ciudadana con 39 empresas de vigilancia de 3.222 participantes y la red de apoyo y comunicaciones con 12 gremios vinculados con 458 participantes.

La corresponsabilidad se fortalece con el compromiso voluntario de varios ciudadanos residentes en las 12 comunas y zona rural de Manizales, quienes se vinculan y aprenden de los programas de participación ciudadana; de la misma manera contamos con la participación de 04 grupos de cívica infantil y juvenil en el municipio de Manizales y Villamaría para un total de 169 niños, niñas y adolescentes y 17 adultos en la cívica de mayores.

Programa escolarizado para la prevención al consumo de drogas:

Se graduaron 2.590 durante el año 2023 estudiantes y en lo corrido del año se han intervenido 9 instituciones y 1.500 estudiantes.

Con el fin de ofrecer a los jóvenes y sus familias, formación profesional integral en sus barrios, que les permita tener una vida laboral útil a la sociedad, contribuyendo a la seguridad y convivencia pacífica de las ciudades, se graduaron 410 jóvenes participantes

Se desarrollaron 1.430 campañas educativas en la prevención de delitos con 34.312 ciudadanos beneficiados

Con el fin de establecer compromisos de corresponsabilidad, a partir de la identificación de la problemática, fenómenos o tipos de violencia, que se presentan en los diferentes sectores, se realizaron 156 encuentros comunitarios en cada una de las estaciones, subestaciones y CAI de Policía de la unidad.

La Metropolitana de Manizales actualmente cuenta con 156 frentes de seguridad con 1.719 integrantes

Se desarrollaron 20 con más de 980 beneficiados, así mismo se desarrollaron tres estrategias diferenciales, así:

En el campo yo me cuido: Con el fin de contrarrestar los índices delictivos y comportamientos contrarios a la convivencia en el sector rural, el grupo de prevención y educación ciudadana en conjunto con el grupo de carabineros, viene implementando la marcación y georreferenciación de las fincas en el sector rural con el fin de dar respuesta oportuna a los motivos de policía, se realizó la marcación de 231 fincas en 5 veredas.

Rodando con cultura: Con el fin de consolidar la estrategia se brindó acompañamiento a los bici usuarios en las diferentes rodadas diurnas y nocturnas para evitar situaciones que puedan generar percepción de inseguridad, se realizaron aproximadamente 89 jornadas beneficiando a más de 2.670 bici usuarios.

“Yo no peleo, yo converso”: Jomadas de sensibilización con el fin de evitar situaciones de intolerancia que puedan terminar en riñas, lesiones personales y homicidios, concienciando a la ciudadanía impactada sobre la solución de conflictos mediante el dialogo, 638 jornadas de sensibilización con 5204 beneficiados.

En el evento se entregaron reconocimientos a las autoridades político-administrativas que trabajan de la mano con la Policía Nacional bajo el trinomio de la seguridad, promoviendo un entorno de seguridad, armonía y desarrollo a lo largo y ancho de la Metropolitana de Manizales.

Fuente

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias Relacionadas