Gobierno Nacional destaca desarrollo para Caldas en Foro de Reactivación Económica: Aerocafé y turismo como ejes clave

Gobierno Nacional destaca desarrollo para Caldas en Foro de Reactivación Económica: Aerocafé y turismo como ejes clave

Gobierno Nacional destaca desarrollo para Caldas en Foro de Reactivación Económica: Aerocafé y turismo como ejes clave

En el marco del Foro de Reactivación Económica ‘Confianza para Crecer’, llevado a cabo el 9 de agosto en Villamaría, Caldas, el Gobierno Nacional reafirmó su compromiso con el desarrollo del departamento, destacando el turismo y el Aeropuerto del Café (Aerocafé) como pilares fundamentales para impulsar la competitividad y el crecimiento regional.

El evento, que contó con la presencia de una nutrida delegación de líderes del Gobierno Nacional, empresarios y representantes de sectores clave como infraestructura, hábitat, turismo y agro, fue liderado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Durante el foro, se debatió sobre las formas en que el sector privado y público pueden colaborar para continuar reactivando la economía del país.

Compromiso con Aerocafé y el turismo en Caldas

El director del DNP, Alexander López, destacó las potencialidades de Caldas en sectores como el turismo y la agricultura, subrayando la importancia estratégica del departamento para el desarrollo del país. López enfatizó el compromiso del Gobierno Nacional con el proyecto Aerocafé, calificándolo como una iniciativa transformadora para la región.

“El Gobierno ya dio el sí, estamos definiendo ahora la estructuración y las fases, pero vamos para adelante con este proyecto que va a mejorar la dinámica turística y agrícola”, afirmó López, añadiendo que se espera la resolución del litigio jurídico que afecta al proyecto para avanzar con el cierre financiero.

Por su parte, la ministra de Transporte, María Constanza García, reafirmó el compromiso del Gobierno Central, indicando que se han destinado recursos adicionales por un valor de 52.000 millones de pesos para las obras del lado aire, las cuales se espera adjudicar a mediados de 2025. “Esto se suma a los recursos ya asignados, lo que nos permitirá continuar con la ejecución del proyecto”, mencionó García.

El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, expresó su satisfacción por el respaldo del Gobierno Nacional y destacó la importancia de Aerocafé para la región. “Estamos esperanzados, pues la directora Laura Sarabia se comprometió a que así será, de manera que esperamos que todo marche en esa tónica de ahora en adelante y podamos consolidar ese sueño”, señaló el mandatario local.

Nuevas oportunidades de desarrollo para Caldas

Además del enfoque en Aerocafé y el turismo, la directora del Dapre, Laura Sarabia, resaltó otras iniciativas clave para el desarrollo de Caldas, como el impulso de la línea férrea La Dorada – Chiriguaná, que ha incrementado en un 104% el comercio en la región, y la próxima inauguración de la primera facultad de Inteligencia Artificial del país en la Universidad de Caldas.

“El mensaje para los caldenses es claro: este departamento tiene grandes potencialidades en reactivación económica y estamos ahí para trabajar juntos por ello”, concluyó Sarabia.

Fuente

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias Relacionadas