Intachable gestión de Juan Diego Gómez Jiménez como Presidente de la Comisión Segunda del Senado

Intachable gestión de Juan Diego Gómez Jiménez como Presidente de la Comisión Segunda del Senado

Durante el período legislativo del senador Juan Diego Gómez Jiménez en la Presidencia de la Comisión Segunda del Senado, transcurrido entre el 20 de julio de 2020 al 20 de junio de 2021, se manejaron varios mecanismos para la aprobación de debates, ponencias, citaciones, moción de censura, los cuales se realizaron de manera semipresencial y virtual.

Medidas adoptadas frente a la pandemia por Covid-19

Ante la imposibilidad de hacer frente a todos los problemas desencadenados durante la pandemia a través de la legislación ordinaria, el 17 de marzo de 2020, el Gobierno Nacional, a través del Decreto 417, declaró el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional, por lo cual se expidieron más de 50 decretos que tendrían que responder a la crisis sanitaria, social y económica desatada.

El senador Juan Diego Gómez Jiménez junto con los demás congresistas del Partido Conservador, resaltaron necesidades indispensables y propusimos diversas soluciones al Presidente de la República, con el fin de que fueran tenidas en cuenta a través de los diferentes Decretos expedidos durante el Estado de Emergencia.

Cabe destacar que algunas de las medidas económicas adoptadas para atenuar la crisis, fueron los subsidios para adultos mayores, para jóvenes, para desempleados y para el pago de nómina en las empresas que cumplieran con los requisitos fijados por la Presidencia de la República.

Así como también la posibilidad de terminar anticipadamente los contratos de arrendamiento con una penalidad reducida, un nuevo régimen para la reorganización económica de empresas en graves dificultades, la reducción de multas e intereses por pronto pago de obligaciones relacionadas con impuestos, entre otras medidas.

Paro Nacional 2021

Como senador miembro del Partido Conservador, mantiene firme su coalición de Gobierno y ha mostrado su respaldo a las políticas y decisiones del Gobierno del Presidente de la República. Sin embargo, reconoce que faltó la sensibilidad al momento de diseñarse la reforma tributaria y la reforma de la salud, proyectos de ley presentados en el 2021 por el Gobierno y que tuvieron que ser retirados ante el masivo y evidente descontento popular.

Ante este escenario, se inició un Paro Nacional a partir del 28 de abril de 2021, que dio lugar a numerosas manifestaciones públicas a lo largo del territorio nacional, tanto pacificas como violentas, bloqueos de vías, múltiples actos de vandalismo, saqueo de establecimientos de comercio, destrucción de los CAI en diversos municipios, entre otros, lo que ha producido enfrentamientos entre manifestantes y policía nacional, con un saldo ingente de muertos y heridos tanto civiles como policías.

Por lo que obligó al senador Gómez Jiménez, en calidad de Presidente de la Comisión Segunda Constitucional, junto con el Presidente de la Comisión Segunda Constitucional de la Cámara de Representantes, Juan David Vélez, a realizar una sesión conjunta de estas Comisiones con invitación a los jefes de las representaciones diplomáticas acreditadas en Colombia, para viajar hasta la ciudad de Cali, donde fue el epicentro de los hechos más violentos, y conocer de primera mano la grave situación.

Ante dicha situación, el senador Juan Diego Gómez Jiménez, asegura que sin duda alguna, se ha abusado del derecho constitucional a la manifestación pública. “Muchos de nuestros habitantes no comprenden la naturaleza pacifica intrínseca de este derecho e insisten en justificar los actos violentos, de destrucción y vandalismo de propiedad pública y privada, de bloqueos de vías y del transporte y comercio, del derecho a la salud de los enfermos por imposibilidad de tránsito de sus ambulancias, del derecho al trabajo y a la paz y descanso de muchas personas”, dijo.

Es por ello, que afirmó que volverá a presentar en la próxima legislatura su Proyecto de Ley Estatuaria que regula el ejercicio del Derecho a la manifestación pública pacifica, toda vez que sea necesaria y resulte su aprobación en Colombia.

Considera que hay mucho por reconstruir en Colombia. “Podemos y debemos hacer de Colombia, un país más equitativo, un país que contribuya al desarrollo de todo el potencial de sus habitantes”.

A nivel legislativo

El balance general de julio 2020 a junio de 2021 incluye 57 proyectos radicados en Comisión, 47 aprobados, 15 archivados, 01 proyecto de ley retirado, 04 en trámite, 52 ascensos militares, 15 debates de control político, audiencias públicas y otros, 5 sesiones conjuntas, para un total de 30 sesiones.

Varias de las iniciativas legislativas en las que participó Juan Diego Gómez Jiménez como autor o coautor han surtido todo el trámite legislativo y pronto serán sancionadas y entrarán en vigencia, entre ellas, el de Lineamientos para una Política Integral Migratoria, fruto del trabajo en equipo de diversos miembros de las UTL, la Cancillería, Migración Colombia, entre otros.

Igualmente, la aprobación del Acto Legislativo 0467 de 2020 Cámara, 003 de 2020 Senado “por el cual se otorga la calidad de Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación a la ciudad de Medellín y se dictan otras disposiciones”, donde fue pionero de esta iniciativa desde febrero de 2020 cuando radicó por primera vez el Proyecto de Ley “POR MEDIO DE LA CUAL SE DECRETA AL MUNICIPIO DE MEDELLÍN COMO DISTRITO ESPECIAL DE LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN Y LA MODA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”.

Para Juan Diego es un honor ser Senador de la República de Colombia, a nivel intelectual, ya que le resulta muy enriquecedor escuchar las diferentes consideraciones que despiertan todos y cada uno de los proyectos de ley debatidos.

Además de contar con la posibilidad determinante de adoptar decisiones que puedan mejorar la vida de muchas personas le llenan de satisfacción y es consciente de la responsabilidad que eso conlleva.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias Relacionadas