El próximo jueves 21 y viernes 22 de marzo, la ciudad de Manizales se vestirá de gala para recibir a reconocidos invitados de más de 15 nacionalidades en un evento sin precedentes: la «Diplomacia de Ciudad: Estrategia de Internacionalización de los Territorios».
El encuentro, organizado por la Alcaldía de Manizales y la Cámara de Representantes de Colombia, contará con la presencia de 37 invitados confirmados, entre los que se encuentran embajadores, congresistas, representantes de organismos multilaterales y redes de ciudades, así como cámaras binacionales.
El interés y la relevancia de este evento quedan patentes con la participación de 12 embajadas y la colaboración de cámaras binacionales, gobiernos territoriales de España y Ecuador, además de congresistas miembros de la Cámara de Representantes. Esta convergencia histórica demuestra el compromiso por establecer alianzas estratégicas con Manizales, impulsando proyectos de alto impacto que beneficien tanto a la ciudad como a sus aliados internacionales.
Bajo el lema «Diplomacia de Ciudad», se espera un diálogo enriquecedor sobre el futuro de la cooperación internacional y la atracción de inversión extranjera directa en la transformación de los territorios. Este encuentro servirá como plataforma para potenciar a Manizales como un actor relevante en el escenario mundial, promoviendo la cooperación internacional y explorando nuevas perspectivas en proyectos de gran alcance.
El director de la Oficina de la Internacionalización, Jonathan Ballesteros, resalta la importancia del evento al afirmar: «Los ojos del mundo estarán en Manizales durante estos días. Más de 37 invitados de diversas naciones nos visitarán, lo que representa una oportunidad única para posicionar la ciudad y discutir sobre la Diplomacia de Ciudad».
Entre los reconocidos asistentes se encuentran representantes de embajadas de Argentina, Perú, El Salvador, Hungría, Indonesia, Honduras, Costa Rica, el Reino de Dinamarca, Uruguay, Japón y Panamá. Además, se suman redes de ciudades tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo Gobiernos Locales por la Sustentabilidad y la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, así como representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Portoviejo y del Gobierno Autonómico del País Vasco español.
Las cámaras binacionales también desempeñarán un papel destacado en el evento, con la participación de entidades como la Asociación de Cámaras de Comercio Árabe-Colombianas (ACCC), la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Centro de Negocios de América Latina (Latinoamerica Business Center) y la Cámara de Comercio de Francia en Colombia. Estas entidades buscarán fortalecer los lazos comerciales y culturales, así como promover el turismo y la inversión entre Colombia y los países miembros.
Además, representantes del Congreso de la República y del Parlamento Andino se unirán a este encuentro histórico en Manizales, reafirmando el compromiso de Colombia con la diplomacia y la cooperación internacional.
La “Diplomacia de Ciudad» promete ser un evento de gran impacto en la historia de Manizales que ayudará a consolidar su posición como un actor clave en el escenario internacional.