Marcha convocada en Colombia respalda reformas políticas y sociales

Marcha convocada en Colombia respalda reformas políticas y sociales

En respuesta a los proyectos de reforma presentados por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha convocado una marcha masiva en apoyo a estas iniciativas. La marcha, programada para el 7 de junio, ha sido convocada por las centrales sindicales del país y busca respaldar las propuestas de cambio que podrían hacerse realidad en el Congreso. Uno de los proyectos más destacados es la «Paz Total», que tiene como objetivo desarmar a todos los grupos irregulares en el país y someter a los narcotraficantes a la justicia.

 

El presidente Gustavo Petro ha manifestado su compromiso con el pueblo trabajador al anunciar su participación activa en la marcha convocada. A través de Twitter, Petro expresó su intención de marchar junto al pueblo y animó a aquellos que votaron por el cambio en Colombia a unirse a la manifestación en todos los municipios del país. Ha sido una constante del mandatario convocar a sus seguidores a presionar por los cambios prometidos durante su campaña.

 

Entre las reformas propuestas se encuentra la «Paz Total», un proyecto ambicioso que busca desarmar todas las organizaciones ilegales y llevar a los narcotraficantes ante la justicia. Este proyecto ha recibido el respaldo de la izquierda y algunos partidos tradicionales en el Congreso. Además de la paz, también se pretende legislar en áreas como la reducción de la participación privada en el sistema de salud, la redistribución de tierras improductivas, la reforma laboral, el sistema de pensiones y el sistema de justicia.

 

El llamado a la marcha ha sido liderado por el jefe de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés. En sus declaraciones a la prensa, Maltés hizo un llamado a estudiantes, obreros, pensionados y organizaciones civiles a unirse en defensa de las reformas sociales presentadas por el gobierno y que han enfrentado obstáculos debido a sectores conservadores que se oponen a ellas. Maltés también destacó la importancia de que el Congreso dé trámite al proyecto de ley presentado por la representante Mafe Carrascal, el cual recoge las principales aspiraciones del movimiento sindical de las últimas décadas, especialmente en el ámbito laboral.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias Relacionadas