Miles de ciudadanos recibirán ‘jugoso’ pago extra desde el viernes

Miles de ciudadanos recibirán ‘jugoso’ pago extra desde el viernes

Millones de colombianos podrían disfrutar de un pago adicional hasta el 3 de octubre.
A partir de este viernes, 20 de septiembre, más de 1.6 millones de colombianos serán beneficiarios de una nueva ayuda económica a través del programa Colombia Mayor. Así lo anunció Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, quien informó que inicia el noveno ciclo de pagos del programa, destinado a apoyar a los adultos mayores en situación vulnerable.   
Este ciclo de pagos, que finalizará el jueves 3 de octubre, beneficiará a 1.641.336 personas, con una inversión total de más de 215 mil millones de pesos. Bolívar destacó que, gracias a esta transferencia, muchos adultos mayores recibirán un aporte monetario significativo. En particular, las personas mayores de 80 años verán incrementada su ayuda de 80.000 a 225.000 pesos colombianos. 
TE PUEDE INTERESAR: Documento fácil de sacar para poder acceder a subsidios y encontrar trabajo
Reformas y expectativas del programa
El programa Colombia Mayor busca reforzarse este año con el objetivo de contribuir a la reducción de la desigualdad en el país. Prosperidad Social espera que, con la llegada de la reforma pensional aprobada por el Congreso, los pagos a los adultos mayores puedan aumentar hasta cerca de 3 millones de pesos, enmarcados dentro del Pilar Solidario de la reforma.   
Adicionalmente, la entidad invita a los beneficiarios a actualizar sus datos de contacto para mejorar la atención del programa. Se enviará un mensaje de texto a cada beneficiario, informando la fecha y el monto que recibirán.   
El ciclo 8 dio un alcance casi del 100%  
El octavo ciclo de pagos de Colombia Mayor se llevó a cabo entre el 16 y 30 de agosto, beneficiando a más de 1.6 millones de adultos mayores. Los pagos fueron gestionados a través de SuperGIROS y sus aliados, alcanzando una efectividad del 96%.   
¿Cómo inscribirse en Colombia Mayor?  
Para acceder al programa, el adulto mayor debe cumplir con ciertos requisitos:  
– Ser colombiano y haber residido en el país durante los últimos 10 años. 
– Tener al menos tres años menos que la edad requerida para pensionarse por vejez (57 años para mujeres y 62 para hombres). 
– No tener rentas o ingresos suficientes para subsistir, según la clasificación del Sisbén IV (grupos A, B y C, hasta el C1).   
TE PUEDE INTERESAR: Definen ciudadanos con derecho al subsidio de $2 millones para salud y pensión
El proceso de inscripción se realiza acercándose a la alcaldía del lugar de residencia, presentando la cédula de ciudadanía en la Oficina de Atención al Adulto Mayor. En Bogotá, se debe acudir a las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social. Allí se verificará el cumplimiento de los requisitos y se realizará la inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor, seguido de una lista de priorización para la asignación del beneficio. 

Noticia Principal

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias Relacionadas