Ministerio de Educación anunció dos proyectos que fortalecerá la educación en La Dorada y Anserma

Ministerio de Educación anunció dos proyectos que fortalecerá la educación en La Dorada y Anserma

Ministerio de Educación anunció dos proyectos que fortalecerá la educación en La Dorada y Anserma

En el lanzamiento de la Facultad de Inteligencia Artificial de la Universidad de Caldas, el presidente de la República, Gustavo Petro, y el ministro de Educación Nacional, José Daniel Rojas Medellín, anunciaron dos proyectos para esta institución de educación superior que se realizarán en los municipios de La Dorada y Anserma, con los cuales se brindarán nuevos y mejores espacios para el beneficio de más de 1.800 estudiantes de esta región del Eje Cafetero.

Durante la realización del evento el ministro, Daniel Rojas Medellín, afirmó que «Lo que realmente nos llevará hacia la libertad, es definitivamente la educación, sin educación ninguna sociedad puede ser libre, sin educación la juventud colombiana está destinada a someterse al yugo de la ignorancia, por lo tanto, al yugo de ser sometida, siempre a la manipulación, a la mentira, al engaño. Es por eso que este Gobierno ha decidido firmemente en que tenemos que buscar la libertad del pueblo colombiano y es por eso que la cartera de Educación durante el Gobierno de Gustavo Petro, ha sido la cartera que mayores recursos públicos ha destinado precisamente para encontrar la libertad del pueblo colombiano, y por su puesto del pueblo caldense».

Dentro de los anuncios, el Ministro hizo referencia a lo avanzado en esta materia, asegurando que «El señor rector (UdeCaldas) Fabio Arias ha sido muy diligente en estirar la mano para decir, nos asociamos con ustedes en cumplir la meta que se ha propuesto este Gobierno, en construir y dejar financiadas 100 sedes universitarias. Y el año pasado entregamos el primer lote en el Magdalena Centro, un lote que pertenecía al narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha y que ahora va a ser una sede universitaria y allí habrá residencias estudiantiles».

Uno de esos proyectos anunciados por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación se desarrollará en Anserma, Caldas, con el apoyo de la Gobernación y la Alcaldía Municipal. Allí se invertirán más de 38.448 millones de pesos en 7.980 metros cuadrados donde se construirá una sede agroindustrial para la UdeCaldas que contará con espacios de formación e investigación, zona administrativa y una pista atlética para la práctica de actividades deportivas.

El proyecto tendrá una duración de dos años para su construcción y beneficiará a 1.500 estudiantes que accederán a espacios dignos, modernos y adecuados y permitirán ampliar la oferta educativa de esta institución con programas tales como: Tecnología en Gestión Ambiental, Tecnología en Gestión de la Calidad, Especialización en Administración y Evaluación de Proyectos Agropecuarios y Agroindustriales, Especialización en Evaluación Integral de Impactos Ambientales, Ingeniería Agronómica, Técnico Profesional en Producción Agrícola, Tecnología en Gestión de la Empresa Agrícola, Tecnología en Gestión de la Empresa Cafetera, Ingeniería Mecatrónica, Tecnología en Electrónica Industrial, Administración Financiera, Ingeniería de Alimentos y Técnico Profesional en Operaciones de la Cadena Logística.

El otro proyecto anunciado se realizará en La Dorada, donde se invertirán 19.914 millones de pesos, en diez residencias universitarias de dos niveles, con capacidad para 31 personas cada una. El área por vivienda es de 459 metros cuadrados y áreas exteriores de 2.500 metros cuadrados, para un total de intervención de 7.100 metros cuadrados.

Con este proyecto, se verán beneficiados 270 jóvenes de municipios como La Dorada, Norcasia, Victoria, Samaná, Manzanares, Marquetalia, Marulanda y Pensilvania, en Caldas. De igual manera, por su ubicación también tendrá acceso los estudiantes del Departamento del Tolima, de los municipios de Honda, Mariquita, Fresno y Armero. En el caso del Departamento de Cundinamarca, de los municipios de Puerto Salgar, Caparrapí y Guaduas. Del departamento de Antioquia, de los municipios de Puerto Triunfo, Puerto Nare y Puerto Berrio, también de Puerto Boyacá, del departamento de Boyacá y Puerto Parra del departamento del departamento de Santander.

Fuente

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias Relacionadas