¿Qué beneficios brinda el CBD en la salud y por qué es tan popular?

¿Qué beneficios brinda el CBD en la salud y por qué es tan popular?

Por: Ingrid Hernández

¿De dónde proviene el CBD?

El CBD es uno de los principales compuestos que se encuentran en la planta del cannabis, que hace seis milenios migró desde el continente asiático hacia Europa y luego al resto del mundo. Por lo cual, se puede deducir que su origen es asiático y posee innumerables beneficios para la salud humana.

¿Qué beneficios tiene el CBD?

El aceite de cannabis rico en CBD se usa como suplemento alimenticio o tratamiento farmacológico para el alivio del dolor crónico, la inflamación en enfermedades intestinales, crónicas, psiquiátricas e incluso adictivas.

Hasta la actualidad, se han evidenciado las siguientes propiedades terapéuticas del CBD: antiinflamatorias, analgésicas, neuroprotectoras, antioxidantes, antitumorales, ansiolíticas y antipsicóticas.

Lo que le proporciona según estudios clínicos, potencial terapéutico para patologías como: dolor crónico, fibromialgia, enfermedades inflamatorias autoinmunes, entre otras…

En tratamientos agresivos, como el cáncer, puede funcionar como tratamiento paliativo, aliviando ciertos síntomas de la quimioterapia como dolores físicos, náuseas, vómitos e insomnio.

En trastornos neurológicos como el Alzheimer (EA), Parkinson, Esclerosis múltiple y epilepsia, el CBD ayuda en la función motora, discinesia y control del dolor muscular.

En enfermedades neuropsiquiátricas como esquizofrenia, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y trastorno por estrés postraumático (TEPT), regula el estado de ánimo con un efecto relajante y ansiolítico, también disminuye la expresión condicionada del miedo.

En enfermedades inflamatorias intestinales, el CBD puede modular las náuseas, los vómitos y actuar como analgésico para cualquier malestar abdominal. Esto aplica para enfermedades como Gastroparesia, Gastritis o enfermedad de Crohn.

¿Qué dosis debo utilizar y dónde se puede comprar?

El efecto del aceite de cannabis administrado por vía oral, su acción perdura entre 4 a 6 horas en el organismo. Comienza por una dosis baja, toma pequeñas cantidades a lo largo del día. Observa los efectos y ajusta la proporción necesaria, hasta encontrar la combinación de CBD más adecuada para ti.

Generalmente se consigue como extracto de CBD en aceite en Colombia; pero también es común encontrar productos como pomadas, lociones o productos de belleza para uso tópico.

Te recomendamos comprar en un lugar confiable, que a través de calificaciones de usuarios o experticia puedan asegurar que el aceite CBD es procesado bajo estándares de calidad óptimos. Puedes encontrar tiendas de CBD a nivel local como en Medellín o Bogotá o tiendas con envíos nacionales como Feliz-mente.co.

¿Es seguro tomar CBD?

El CBD no es un compuesto psicoactivo o psicotrópico como el THC, otro componente que proveniente de la misma planta de cannabis y que debe ser separado por medio de extracción, para que no genere adicción, ni intoxicación en el paciente. Debido a que el CBD, no actúa a través de los receptores CB1 cerebrales responsables de la psicoactividad, es completamente seguro y natural para el cuerpo humano.

Representa también una solución para pacientes que llevan mucho tiempo medicados o bajo tratamientos clínicos potentes, que les han ocasionado efectos secundarios en su organismo.

No obstante, no es recomendable para pacientes con problemas de hipertensión o enfermedades cardiacas, ya que puede generar arritmia cardiaca.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias Relacionadas