Para los colombianos es grato saber que todo el contexto en el cual se desarrollan las apuestas es seguro, pero esto no ha sido siempre y tiene su razón de ser.
Coljuegos no solo se encarga de las apuestas deportivas online, sino también de los juegos de casino online, bingos, loterías, sorteos y rifas de toda índole.
Gracias a que existe esta entidad, entonces los apostadores colombianos pueden participar sin problemas en esta actividad, pero sin olvidar que debe ser en aquellos operadores licenciados por Coljuegos. Cualquier actividad que se realice en operadores que no estén autorizados, se considera ilegal y puede ser penalizado.
Esta regulación de las apuestas online en Colombia, posicionó al país como el primero en esta región en controlar el juego virtual, lo que despertó el interés no solo de los operadores nacionales, sino de inversores foráneos que apostaron por poner su marca en Colombia.
Año en el que comenzó la legalidad de las apuestas en Colombia
En el contexto de las apuestas online, es legal apostar desde la admisión del primer operador online en el país, y esto ocurrió en el año 2016/2017. Desde entonces, se han sumado varios operadores que engalanan la lista de “sitios legales”.
La cuestión es que, durante muchos años las apuestas deportivas y juegos de azar proliferaron en el país (tanto física como de forma online) sin ningún tipo de pautas que establecieran lo que era legal y lo que no. Mucho menos había algún organismo responsable que pudiera abogar por los bienes de aquellos que ponían en juego su dinero
Por supuesto, se tuvo que crear una entidad que permitiera lo anterior, y efectivamente así fue.
En Colombia nació Coljuegos quien funge como ese organismo o entidad que controla, administra y regula todo lo competente a las apuestas online y físicas.
En líneas generales, este organismo es oficialmente la empresa no solo industrial, sino también comercial de Colombia que administra todo lo que es el Monopolio Rentístico de los diferentes juegos de azar. Así mismo, el Decreto mediante el cual existe es el número 4143, y está íntimamente asociado con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Es decir, no solo regula este tipo de actividades, también contribuye en gran manera a los fondos del estado.
Operadores legales en Colombia
A la fecha, solamente hay 17 sitios oficiales donde cualquier colombiano puede acceder y tener su cuenta para poder apostar apegados a lo que establece Coljuegos.
En medio de esos operadores, fungen casas de apuestas locales como extranjeras. Cada una de ellas cumplió con lo requerido y es así como obtuvieron su contrato de concesión.
De esta manera, Coljuegos estimula el juego legal en el país pero también concientiza la responsabilidad al hacerlo, admitiendo a mayores de 18 años en las apuestas online. Y por supuesto, a aquellos que tienen la mayoría de edad, que no sean víctimas de la adicción al juego y las apuestas.
Características de un operador legal en Colombia
Esto es algo realmente sencillo, hay 2 formas de saber (además de las publicidades que de seguramente se ven en la televisión): por su dirección web y el pie de la página web.
En el primer caso, cuando la casa de apuestas online termina en “.co” entonces ya sabemos que ese dominio le fue entregado por Coljuegos.
Y en el segundo, cuando accede a la página y se dirige al final de la misma, entonces ahí puede corroborar varias cosas, tales como: el sello de Coljuegos, el nombre de la empresa que sería el dueño del operador y el número de contrato de concesión.
En definitiva, Colombia se encuentra en la cúspide de los países que han regulado eficientemente las apuestas online, de esa manera resguardando al apostador y las leyes del estado.