A partir del primero de agosto, las tarifas de los peajes en Colombia aumentarán en un 4,64%, según el borrador de resolución publicado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste afectará a las casetas administradas por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías).
El aumento del 4,64% busca restablecer el esquema tarifario afectado por el congelamiento de precios anunciado a finales de 2023. Este ajuste se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior, y equivale a la mitad de la inflación de 2023.
El artículo 1 del borrador señala: “Incrementar, a partir del 1 de agosto de 2024, en 4,64%, las tarifas de peaje de los vehículos que transiten por el territorio nacional por las estaciones a cargo del Instituto Nacional de Vías y de la Agencia Nacional de Infraestructura”.
Excepciones y consideraciones
El aumento del IPC no se aplicará a los peajes bajo concesión de la ANI que hayan realizado incrementos previos; en esos casos, se seguirá el cronograma establecido en los contratos. Camila Orbegozo, directora de análisis sectorial de Corficolombiana, comentó que el ajuste debió hacerse a principios de año, y ahora compensará el faltante de recursos de las concesiones que se pagan con el Presupuesto General de la Nación.
¿Qué pasará en Caldas?
Con relación al departamento de Caldas donde operan dos concesiones como la de Autopistas del Café y Pacífico Tres, ambas le respondieron a .
«A nosotros no nos aplica este incremento», señaló la oficina de comunicaciones de Autopistas del Café.
«No ha salido la resolución firmada, lo que hay es un borrador. Cuando quede en firme todas las concesiones que dependamos de la ANI nos acogeremos a la medida», señaló Pacífico Tres.