En Aranzazu le apuestan al fortalecimiento del turismo en la zona rural del municipio

En Aranzazu le apuestan al fortalecimiento del turismo en la zona rural del municipio

En Aranzazu le apuestan al fortalecimiento del turismo en la zona rural del municipio

La Alcaldía de Aranzazu, junto a la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación y la Corporación para el Desarrollo de Caldas, realizaron un recorrido por la zona rural de Aranzazu, con el fin de reconocer las potencialidades turísticas del sector.

Este espacio tuvo como objetivo impulsar el turismo comunitario juvenil, el cual consiste en que los estudiantes destaquen la importancia de visitar estos entornos, como la Institución Educativa Juan Crisóstomo Osorio, donde ellos son los protagonistas gracias a su proyecto académico “Café Crisóstomo”, cultivado, cosechado y producido en su escuela.

Sugey Ospina Cardona, coordinadora de la IE Juan Crisóstomo Osorio, manifestó la importancia de crear estos espacios con los jóvenes. “Queremos direccionar a los chicos a su proyecto de vida encaminado a potencializar el turismo, desde el arraigo cultural y con sus familias. Consideramos que Las Camelias tiene un corredor turístico muy importante para recordar la historia del Cable Aéreo y recordar la historia del fique”.

En este proyecto los jóvenes deben ser los participes que recobren la historia desde la fotografía, que sean ellos quienes reconstruyan. Afirmó Ospina Cardona.

Las Camelias, Termopilas, Muelas, Buenos Aires y Campo Alegre, son algunas de las veredas involucradas en este proyecto que traerá beneficios a toda la comunidad aranzacita.

Giovany Alarcón, coordinador de la Unidad de Turismo de la Corporación para el Desarrollo de Caldas, explicó: “este es un escenario donde realmente vamos a poder vivir de manera original todos los atributos, la gastronomía, el paisaje, la cultura, las personas y estamos hoy con el objetivo de reconocer ese atractivo y poderlo llevar a un plan de trabajo en el que podamos fortalecer las capacidades de la comunidad para avanzar en la construcción de un producto turístico”.

Por su parte, Luis Carlos Ramírez, profesional de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de la Unidad de Turismo, manifestó su conformidad con el atractivo turístico del municipio de Aranzazu.“Hoy estamos haciendo un reconocimiento al municipio de Aranzazu por sus atractivos turísticos y la idea es que con la Gobernación de Caldas, durante estos cuatro años podamos montar la ruta turística subregional por el norte del departamento”.

Asimismo, el proyecto Caldas es Natural, de la Gobernación de este departamento, destaca las bondades que tiene la región en cuanto a biodiversidad. Por su parte, Sebastián Merchán Zuluaga, alcalde del municipio de Aranzazu, se refirió al orgullo que siente por la gran riqueza ambiental que rodea al municipio y del compromiso que tiene con impulsar el turismo.

“Al lado de la Gobernación de Caldas, la Corporación para el Desarrollo de Caldas y de la Unidad de Turismo del Municipio de Aranzazu, en cabeza de Cesar López quien ha venido liderando estos procesos, seguimos comprometidos y vamos a darle la importancia que se merece el turismo. Necesitamos potencializar esto y hoy tenemos a los aliados necesarios para sacar este proyecto adelante”. Concluyó el primer mandatario.

Fuente

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias Relacionadas