Esta semana se conoció que la vía que conduce de Manizales al sector de El Tablazo, donde se ubica el restaurante Los Arrieros, presenta agrietamientos y fisuras en el terreno, lo que ha llevado a la evacuación preventiva del restaurante y una vivienda cercana. Las autoridades locales, en coordinación con diversas entidades, están realizando una evaluación integral del área para determinar las causas y mitigar el riesgo.
Los propietarios del restaurante Los Arrieros, ubicado en la vía nacional hacia El Tablazo, alertaron recientemente a las autoridades sobre la aparición de agrietamientos y fisuras tanto en el terreno circundante como en la infraestructura del establecimiento. En respuesta a esta situación, la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (UGRD) de Manizales desplegó un operativo de emergencia para evaluar el alcance de las afectaciones y la inestabilidad del terreno.
«Desde el momento en que detectamos las grietas, nos comunicamos con la UGRD para reportar la situación. Han respondido rápidamente, articulando esfuerzos con Aguas de Manizales, la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) y el Instituto Nacional de Vías (Invías) para abordar este problema de manera integral», explicó Diego Rivera, director de la UGR Manizales
Las primeras evaluaciones realizadas por las autoridades han revelado la presencia de un proceso de inestabilidad en el terreno, manifestado a través de agrietamientos y asentamientos en la vía nacional, además de afectaciones en la infraestructura del restaurante y una vivienda adyacente. Ante el riesgo de un mayor deterioro, se ordenó la evacuación preventiva del restaurante y la vivienda, con el objetivo de proteger la vida de las personas que allí se encontraban.
«Estamos identificando un afloramiento hídrico en la parte inferior, aproximadamente a 100 metros del área afectada, lo que podría estar contribuyendo a la inestabilidad del terreno. Además, estamos instalando puntos topográficos para monitorear de manera continua el terreno y determinar las causas exactas del fenómeno.»
El sector de El Tablazo, donde se encuentran ubicadas importantes fallas geológicas como la falla de Romeral, ha sido históricamente propenso a este tipo de eventos. A lo largo de los años, la zona ha experimentado diversas inestabilidades, lo que llevó a la construcción de un muro de contención por parte de Invías. Sin embargo, la situación actual exige un análisis más profundo para determinar si las condiciones geológicas han cambiado o si existe alguna otra causa subyacente.
«Este restaurante lo es todo para nosotros» Propietario de Los Arrieros
William Alfonso Barragán López, uno de los propietarios del restaurante Los Arrieros, con más de 20 años de trayectoria en Manizales, está enfrentando una situación angustiante. El negocio, que ha sido el sustento económico de su familia y ha ganado prestigio en la ciudad, se encuentra en peligro tras la reciente decisión de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales de declarar el predio inhabilitado para cualquier actividad económica debido a riesgos geológicos.
«Nuestro restaurante es todo para nosotros. Durante 20 años hemos servido a la comunidad y hemos construido una reputación que nos enorgullece. Lamentablemente, la UGR ha determinado que no podemos seguir operando en este predio debido al riesgo que representa.»
El problema comenzó a manifestarse el pasado 28 de julio, cuando se registraron daños en las tuberías subterráneas que atraviesan la zona. A partir de ese momento, las grietas en las estructuras cercanas, incluyendo el restaurante, comenzaron a aumentar. La situación empeoró cuando nuevas roturas en diferentes puntos de la tubería agravaron el problema, llevando a las autoridades a ordenar la evacuación del lugar.
Además del restaurante, otros vecinos de la zona también se han visto afectados. William menciona que un vecino, cuyo inmueble sufrió serias grietas, también recibió una orden de evacuación. Otro predio cercano, aunque sin edificación, presenta grietas que han sido reparadas temporalmente por Aguas de Manizales.
La situación ha generado una gran incertidumbre entre los afectados. «En una reciente reunión con la UGR y otros organismos, no se nos pudo proporcionar un cronograma claro sobre cuándo se realizarán los estudios geológicos necesarios, ni quién se encargará de los costos. Mientras tanto, no podemos operar, ni siquiera se nos permite reconectar el servicio de agua en el predio.»
Ante la imposibilidad de seguir funcionando en su ubicación actual, William está evaluando la posibilidad de reubicar el restaurante. «Nuestra prioridad es salvar nuestro sustento y el de las familias que dependen de nosotros. Necesitamos retomar las actividades lo antes posible, aunque no sea en el mismo lugar», afirmó.
El predio donde se ubica el restaurante pertenece a la familia Naranjo, quienes residen justo al frente del negocio. «Hemos estado en este lugar por más de 20 años, siempre con la intención de servir a la comunidad de Manizales. Ahora, nos enfrentamos a una situación que podría llevar a implicaciones legales, pero nuestra preocupación principal es la seguridad y el bienestar de todos», concluyó William Alfonso Barragán López, de los propietarios del restaurante.
¿Qué dice Aguas de Manizales?
Aguas de Manizales informó que ha venido monitoreando la situación presentada en la vía nacional que comunica a Chinchiná por la Siria en el sector del restaurante los Arrieros. En la zona se ha evidenciado posible reactivación de una falla que ha generado fisuras en la vía, esta situación ha sido atendida de manera oportuna por la UGR, INVIAS y CORPOCALDAS, así mismo se ha monitoreado la infraestructura del sistema de acueducto del sector consistente en una red de 3” y otra de 6” por uno de los costados, y una red de 4″ por el otro.
«El monitoreo ha consistido en la revisión permanente de los Macromedidores del sector para evidenciar desviación de caudales; así como geofonías para detectar posibles fugas en las redes de acueducto. El pasado 28 de julio se reportó una filtración aproximadamente a 60 metros del restaurante los arrieros sobre la red de 3”, el cual fue atendió de forma inmediata. En consideración al avance del proceso de inestabilidad que se hizo evidente el jueves de la semana anterior, adicional al monitoreo que se venía realizando se tomó la decisión de variar de forma provisional las tuberías ubicadas por el costado del restaurante, es decir; la red de 6” y 3” instalando aproximadamente 110 metros de tubería en Polietileno de 200 mm y 110 mm dejándolas expuestas sobre la cuenta de la vía y de esta forma prevenir posibles daños teniendo en cuenta el movimiento que se evidenciaba en el terreno», señaló Aguas de Manizales